El uniforme de las enfermeras provoca infecciones en las UCI

El uniforme de las enfermeras provoca infecciones en las UCI

Que los hospitales están llenos de microbios y gérmenes es algo que es voz populi, pero la forma en que se transmiten ha dejado con la boca abierta a más de uno. Y es que en España la tasa de infecciones nosocomiales es un 7%, una cifra inferior a la media de la UE, pero que no deja de ser alarmante. Gran parte de estas infecciones son provocadas por gérmenes presentes en las habitaciones y que encuentran en el uniforme de las enfermeras el vehículo ideal para hacer sus fechorías. En las UCIS el problema se agrava, ya cualquier complicación puede tener más repercusión que en otro tipo de pacientes.

 

En concreto, son las mangas y los bolsillos de la vestimenta del colectivo enfermero donde más se acumulan estos microbios. Lo dice un estudio de  la División de Enfermedades Infecciosas del Duke University Medical Center de Durham en Carolina del Norte (EE.UU). Para llevar a cabo el estudio se analizó la transmisión de bacterias conocidas por ser particularmente problemáticas en los hospitales, ya que son resistentes a muchos antibióticos, como Staphylococcus, Stenotrophomonas maltophilia, Acinetobacter baumanii complex, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa. Los autores del estudio han conclúido que el 18% de las infecciones provienen de la misma bacteria y de esas transmisiones, el 27% es causado de paciente a enfermera, otro 27% de la habitación a la enfermera y el 45% del paciente a la habitación.